Encuentro Provincial de Solidaridad
Publicado en
Noticias
Escrito por
Leonardo Fraga - Comunicaciones
Mayo 11 2017
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
El pasado viernes 28 y sábado 29 de Abril nos reunimos en la Villa San José, Luján, a los pies de la Virgen, para llevar a cabo el Encuentro Provincial de Solidaridad. Fuimos 65 personas de 30 Centros Educativos de la Provincia Cruz del Sur.
Vivimos dos días intensos donde compartimos la vida y nuestras experiencias, y celebramos juntos la misión que llevamos a cabo en nuestros lugares.
El día viernes comenzamos con mucho entusiasmo, y alegría producto de volver a encontrarnos. Natalia nos propuso pensar en nuestras mesas significativas y en las sensaciones que nos despiertan. Luego Gisela nos invitó a mirar las propias prácticas a través de la galería; allí pudimos nutrirnos de nuestros recorridos, tan diversos y tan ricos. De nuestro presente y nuestro pasado pudimos entretejer juntos la historia de la Solidaridad Marista en la Provincia, de la mano del Hno Horacio y Feno.
Los hermanos del Paraguay, Marisa y Ariel, nos compartieron los hitos de la Solidaridad Marista en la zona, permitiéndonos conocer su caminar y los frutos del mismo.
Por la tarde, Ricardo y el Hno Horacio nos compartieron una herramienta que nos ayudó a mirarnos y profundizar esa mirada para cualificar nuestras quehacer cotidiano.

El sábado contamos con la presencia de Inés y Patricia, del Centro de Animación de Educación que brindaron un taller sobre Aprendizaje – Servicio y Curricularización de la Solidaridad para los Colegios participantes. También estuvo Juan Pablo, del Área Vocación Marista, para presentar el Proyecto de Orientadores Pedagógicos y Evangelizadores a los Centros Educativos Comunitarios y constelar con ellos las la pedagogía y evangelización presentes en cada una de las obras.
Finalizamos celebrando en torno a esa mesa que nos acompañó todo el encuentro, poniendo en ella aquello que nutre la solidaridad de nuestras obras. Trajimos también a la mesa la experiencia que nos fundó, el encuentro de Marcelino con el Jóven Montagne y gracias a la cual hoy estamos celebrando los 200 años del Instituto. También hicimos presentes todas las mesas que tuvo Jesús, mesas de escucha, de servicio, de entrega.
Les agradecemos a todos los que hicieron posible este encuentro, por el clima que se vivió de fraternidad y alegría. Soñamos seguir trabajando con pasión para estar entre los más desfavorecidos, construyendo juntos una Solidaridad Marista que haga de este mundo un lugar más justo y digno para todos los chicos.
Equipo de Solidaridad